Hoy en día |
Hoy en día
Hoy sin embargo Navarredonda ha sabido evolucionar y ser participe activo de un denominador común en la ganadería de la zona. La vaca negra de Raza Avileña tiene una carne que marca diferencias con otras muchas carnes, quizá por sus pastos, su agua, la labor sacrificada y austera del ganadero que cuida la vaca con mimo y dedicación, la purificación de esa raza de animales, el tener, mas antes que ahora, una feria de ganado, la feria mayor de Santiago que canalizaba el mercado de ese producto, todo ello a hecho que hoy Navarredonda de Gredos cuente con un producto excepcional que aun requiere actuaciones que lleven a buen puerto la productividad de esa carne y su consiguiente rendimiento al ganadero. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Pero se empieza a utilizar Gredos y por tanto Navarredonda como área de esparcimiento de las aglomeraciones urbanas cercanas y especialmente de Madrid. De ello se deriva la parcelación de la Sierra y la aparición anárquica de urbanizaciones y bloques de apartamentos, así como la renovación inadecuada del caserío del pueblo que destruye un patrimonio arquitectónico valioso. Este proceso se traduce en un aumento de las viviendas secundarias que alcanzan en el Área de Gredos un incremento del 339,9 % mientras las viviendas principales disminuían en un 2,5 %. El aumento de las viviendas secundarias, junto con la renovación de los cascos de los pueblos, ha supuesto una intensa actividad constructora que, sin embargo, no ha contribuido a solucionar los problemas de tipo socio-económico planteados, puesto que la emigración ha continuado, sino que por el contrario ha planteado problemas nuevos relacionados con la especulación del suelo que dificultan las reformas necesarias para las actividades agrarias tradicionales. El deterioro de las actividades tradicionales y la incapacidad de las pretendidas actividades de esparcimiento para solucionar los problemas estructurales, junto con el predominio creciente a nivel del Estado de un modelo de desarrollo centrado en la industria de las ciudades, explican la enorme perdida de población que ha experimentado Navarredonda de Gredos entre 1.950 y 1.981, rondando el 50 % de perdida de población. Las repercusiones de esta masiva emigración son enormes porque al afectar a los colectivos mas jóvenes y en edad de procrear, ha repercutido en el movimiento natural y en la estructura por edades de la población siendo el movimiento natural de la población negativo. Otra consecuencia derivada de la emigración, especialmente grave por la implicaciones económicas que supone, es el envejecimiento de la población que constituye un obstáculo importante para transformar una realidad económica desfasada. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
No obstante, a partir de 1.980 se aprecia un cambio de tendencia que se manifiesta en una desaceleración de las perdidas de población, lo que puede representar una posibilidad de utilizar racionalmente los recursos agrarios, naturales y culturales de la sierra para que sus habitantes puedan alcanzar un nivel de vida digno, sin que ello suponga la destrucción del paisaje. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||
En la actualidad, la actividad constructora ligada a la residencia secundaria o a los espacios de ocio, parece renacer en Navarredonda de Gredos, como se manifiesta en la ampliación sustancial de algunos establecimientos hoteleros, la promoción de apartamentos, la oferta de parcelas urbanizadas para la construcción de esas viviendas y sin olvidar el ultimo evento de alojamiento, Las casas de turismo rural o la empresas de turismo activo que complementa el turismo rural con actividades como las rutas a caballo, alquiler de bicicletas de montaña, senderismo, tiro con arco, tirolina, paso del oso, parapente, esquí de fondo y un largo etc., sin olvidar que Navarredonda es la localidad que cuenta con el suficiente numero de servicios públicos que además sirven para toda la zona que le rodea convirtiéndola en un lugar de destino ideal para disfrutar un merecido descanso . | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
|